Cómo grabar un Listing Video
Recuerda que un Listing Video, es solo una de los tres tipos de Videos Inmobiliarios que puedes grabar con la app de housiders. Encuentra más información en el enlace 👉🏼 Tipos de Videos Inmobiliarios.
Un Listing Video, es un video corto cuya finalidad es la de captar la atención, generar interés y atraer a posibles compradores o inquilinos mediante una presentación rápida y llamativa, destacando los aspectos más atractivos de la propiedad, utilizando una combinación de tomas cinematográficas y música atractiva.
Echa un vistazo al siguiente video, 👇🏼 para que te hagas una idea del resultado final.
1. ¿Cómo grabar un Listing Video?
1. Abre la app. de housiders. Selecciona la opción «Nuevo Proyecto«.
2. Añade la Referencia (debe ser única para cada proyecto y no puede contener espacios ni simbolos, sólo letras, números o guión bajo «_»). Opcionalmente puedes añadir un Nombre del Proyecto (para que puedas localizar el proyecto de una manera más fácil; por ej. Villa 5 Calle Real).
3. En la pestaña «Medios«, puedes grabar tus clips de video (botón inferior rojo) o subir uno desde tu terminal (botón inferior «subir»).
4. Por último, una vez grabados o subidos todos tus clips (en formato horizontal), pulsa el botón inferior negro «crear«
* Antes de pulsar el botón crear, tienes una opción:
- Ordenar los clips: Activa la opción (ordenar estancias en opción manual). Presiona un clip, mantenlo presionado y arrastralo hasta la posición deseada. Repite el proceso hasta ordenar todos los clips a tu gusto. (Una vez ordenados, no puedes salir de esta pantalla o no se guardarán los cambios). Pulsa el botón crear para finalizar.
La app de housiders se encarga de editar, poner música y crear el video de manera automática.
2. ¿En qué Formato debemos grabar?

Se debe grabar en formato Horizontal, para aprovechar toda la pantallla, transmitir más emociones y lograr mayor impacto.
Gira tu móvil de tal forma que el objetivo de la cámara quede a la izquierda

3. ¿Cuánto debe durar un Listing Video?
Suelen durar 1 minuto y nunca más de dos.

Para conseguir un video final de 1 minuto, se necesitan como mínimo unas 20 a 30 tomas de unos 2 a 3 segundos de duración cada una, capturadas desde distíntos ángulos.
Son tomas cortas para transmitir dinamismo.
Fijate en la duración de cada toma en el video de ejemplo: 2:08, 1:46, 1:38, 2:02, 1:40 …
4. Movimientos principales
El objetivo es conseguir movimientos fluidos y para ello, se necesita que los practiques varias veces. Desde la app, puedes previsualizar lo que has grabado y repetirlo si crees que la toma no es del todo buena.
Push In
Movimiento de la cámara hacia adelante, acercándose al objeto.
Es efectivo para crear una sensación de inmersión y guiar al espectador a través del espacio de una manera natural. Puede ser usado en cualquier estancia.
En un Listing Video, no debe ser un movimiento muy largo, basta con un par de segundos para que quede una toma dinámica.
Es uno de los movimientos que más se utiliza en este tipo de videos (casi la mitad, deberían ser de este movimiento).
Queda muy bien en las transiciones con otros movimientos, es decir si la toma anterior, el movimiento es un desplazamiento horizontal, la siguiente podría ser un movimiento hacia adelante.
Pull Out
Movimiento de la cámara hacia atrás, alejándose del objeto.
Ideal para crear una sensación de amplitud y conectar distintos espacios Puede ser usado en cualquier estancia y para crear una transición suave entre escenas.
Al igual que el movimiento Push In, en un
Listing Video, no debe ser un movimiento muy
largo, basta con un par de segundos para
que quede una toma dinámica.
Puedes utilizarlo para ampliar la vista de una
habitación, mostrando la totalidad de un
espacio desde un punto focal específico. Tambien es muy utilizado para mostrar
elementos decorativos. Comienza con un
primer plano de un detalle decorativo y luego haz un Pull Out para revelar la habitacion completa.
Inclinación (Tilt)
La inclinación o Tilt, es un movimieno vertical de arriba abajo o viceversa.
Ideal para espacios estrechos como cuartos de baño o cocinas pequeñas o para destacar características arquitectónicas altas, como techos altos o ventanas grandes.
Al igual que en el movimiento horizontal, te puede ayudar imaginarte una linea vertical en la escena que vas a grabar y seguirla.
Debes intentar que el movimiento sea lento y continuo.
Puedes hacer variaciones y mezclar los movimientos de Pan y Tilt, dando como resultado un movimiento diagonal, que queda muy bien en el video y así tendrás otro recurso más
Toma de revelación
La cámara se mueve desde detrás de un objeto o pared para revelar algo oculto. Generalmente se inicia con un desplazamiento lateral (Pan) o con un movimiento ascendente (Tilt).
Es una técnica eficaz que crea un efecto de descubrimiento que puede captar la atención del espectador y mantener su interés.
Es muy útil para Revelar Vistas Panorámicas, Descubrir Espacios Adicionales, Enfatizar Elementos Arquitectónicos, Mostrar la Conexión entre Espacios, Destacar Elementos Decorativos, Revelar Áreas de Entretenimiento al Aire Libre, Mostrar Detalles de Diseño…
Desplazamiento Horizontal (Pan)
El paneo o desplazamiento horizontal, puede ser de izquierda a derecha o viceversa.
Útil para mostrar la amplitud de una habitación o la conexión entre diferentes espacios. No abuses de este movimiento.
Es un movimiento que requiere de cierta práctica para conseguir un movimiento fluido.
Un truco que puede ayudarte es intentar imaginarte una linea horizontal en la escena que vas a grabar y seguirla.
Puedes empezar el movimiento alejado de el objeto que quieres grabar, como por ejemplo desde una esquina del salón o comenzar desde una posicíón mas baja y cercana a un objeto, como por ejemplo una mesa de la cocina o a la altura de un sillón; esto, aparte de ser un nuevo recurso, te puede ayudar a que el movimiento sea mas estable y fluido, ya que la línea de la mesa o el sillón te servirá de guía.
Toma orbital
Consiste en mover la cámara en un arco alrededor de un objeto o punto de interés.
Es muy útil para añadir dinamismo, profundidad y perspectiva a las tomas. Puedes utilizarlo en elementos decorativos, escaleras, lámparas..
El movimiento suave y continuo contribuye a mantener el interés del espectador, haciendo que el video sea más dinámico y menos estático.
Toma aérea (dron)
Son una herramienta valiosa en la producción de videos inmobiliarios, proporcionando perspectivas únicas y vistas panorámicas que no pueden ser capturadas desde el suelo.
Estas tomas no solo muestran la propiedad en su totalidad, sino que también destacan su entorno y características adyacentes. Mejoran la presentación visual de la propiedad y da un aspecto profesional.
Puedes agregar escenas aéreas al video que estás creando con la app. Visita el enlace 👉🏼 ¿Cómo subir escenas de dron?
5. Escenas y Ángulos
Incluye escenas del interior y exterior de la propiedad. Enfócate en elementos destacados como el jardín, la cocina, el salón, los dormitorios, el baño o cualquier otra característica que haga que la propiedad se resalte e incluye elemetos decorativos que merezcan ser destacados.
Es imprescindible recorrer la propiedad antes de comenzar a grabar para descubrir qué elementos pueden realzar tu video y desde qué ángulos grabarlos.
En propiedades con pocas habitaciones, puedes grabar en cada estancia unas 3 o 4 tomas desde diferentes ángulos, introduciendo más elementos decoratívos si los hay, para conseguir un video con una duración cercana al minuto.
👈🏼 Fíjate en el siguiente video de ejemplo, cómo para una sola estancia, el salón, se emplean hasta 5 tomas cortas para resaltar dicha estancia tomadas desde distintos ángulos.
6. Consejos para crear un video que impacte
Es necesario crear un video emocionalmente envolvente, dinámico y esto se consigue combinando diferentes tipos de tomas, ángulos y movimientos.
Hay varios aspectos que debes tener en cuenta cuando vas a grabar:
Muestra solo lo que quieres destacar
A veces, se comete el error de intentar mostrar en detalle toda una estancia (para eso está el HuseTour).
No tienes que grabar toda la estancia, es preferible grabar dos o tres tomas desde distintos ángulos que duren de 2 a 3 segundos que un barrido completo de 5 segundos.
El siguiente video, es un claro ejemplo de lo que NO se debe hacer. 👉🏼
Muévete de manera fluida
Mueve la cámara lentamente y de manera fluida, evitando movimientos bruscos.
Es aconsejable grabar ayudándose de un gimbal para conseguir una toma fluida. Puedes ver el artículo Dominando el Balanceo del Gimbal para dominar un poco más esta técnica.
Ten en cuenta las transiciones
Hay que tener cuidado con los cambios de dirección entre tomas (transiciones). Es decir, si grabas una toma con un barrido de izquierda a derecha, intenta que la siguiente, no sea otro barrido en sentido contrario, ya que estos cambios no quedan bien tras la producción.
Cuando hagas un barrido, intenta que la siguiente toma se un movimiento de atrás a delante o de abajo arriba.
7. Conclusión
Un Listing Video debe ser un video para impactar, que no dure más de un minuto, donde cada escena debe ser corta, pues se trata de captar la atención, no de enseñar (Para eso está el HouseTour o Walkthrough.
Conseguir un video profesional no es dificil, pero requiere práctica.
housiders ®